Saltar al contenido
CABO UNICO
  • INICIO
  • LICORES
      • Licores Cabo Único – Licor
        • Licor Cabo ÚnicoAlmendra
          750/250/100 ml
        • Licor Cabo ÚnicoChile serrano
          750/250/100 ml
        • Licor Cabo ÚnicoChocolate
          750/250/100 ml
        • Licor Cabo ÚnicoDamiana
          750/250/100 ml
        • Licor Cabo ÚnicoMezcla de chiles
          750/250/100 ml
        • Licor Cabo ÚnicoMiel de agave
          750/250/100 ml
        • Licor Cabo ÚnicoVainilla
          750/250/100 ml
      • Licores Premium – Licor
        • Edición Castillo MayaLicor Vainilla y almendra
          600 ml/125 ml
        • Edición cola de tiburón ballenaLicor Miel de agave
          750/375 ml
        • Edición cola de ballenaLicor Damiana
          750/375/125 ml
        • Edición Ídolo MayaLicor Vainilla y chocolate
          500/125 ml
        • Edición Vai-nium artesanalLicor Chocolate
          750/250 ml
      • Nanny’s – Licor
        • Licor NanysAlmendra
          750/250/100 ml
        • Licor NanysChocolate
          750/250/100 ml
        • Licor NanysDamiana
          750/250/100 ml
        • Licor NanysMiel de agave
          750/250/100 ml
        • Licor NanysVainilla
          750/250/100 ml
      • Vai-nium – Licor
        • Licor Vai-niumAlmendra
          750/250/100 ml
        • Licor Vai-niumChocolate
          750/250/100 ml
        • Licor Vai-niumVainilla
          750/250/100 ml
  • TEQUILA
      • Cabo Único – Tequila
        • Edición negraTequila Extra Añejo
          750/375/200 ml
        • Edición azulTequila Reposado
          750/375/200 ml
        • Edición rosaTequila Reposado
          750ml
        • Edición LGBTTequila Reposado
          750ml
        • Edición premiumTequila Blanco
          750 ml
        • Edición sunsetTequila Añejo
          750 ml
      • Donas – Tequila
        • Edición horneada de líneaTequila añejo
          1 L/375 ml/125 ml
        • Dona edición únicoTequila extra añejo
          1 L
      • Edición Especial – Tequila
        • Barrica PyrexTequila añejo
          2.200 L
        • Iconos PyrexTequila añejo
          500 ml
        • Serpentin PyrexTequila añejo
          1.5 L
      • Atalaje – Tequila
        • TEQUILA ATALAJETequila Reposado
          960 ml/500 ml/250 ml
  • VAINILLAS
    • Tecul Gourmet Artesanalmezcla de vainilla mexicana
      250/50 ml
    • Tecul gourmetmezcla de vainilla mexicana
      1 L/500/250/125 ml
    • Tecul Industrialmezcla de vainilla mexicana
      1 L/500/250/125 ml
    • Vai-niummezcla de vainilla mexicana
      1 L/500/250/125 ml
    • Vai-nium repujadomezcla de vainilla mexicana
      1 L/500/250/125 ml
  • SIMBOLOGÍA
  • MIXOLOGÍA
  • EXPERIENCIA
  • CONTACTO
EN
Simbologia Cabo Unicotequila-cabo-unico2024-05-29T07:48:46+02:00

EL ARCO DE LOS CABOS Ícono emblemático de la península de Baja California, el Arco de Cabo San Lucas es, sin dudas, el principal símbolo de Los Cabos. Belleza natural y de cautivante formación rocosa se ha convertido en un paisaje que es testigo del encuentro entre el océano Pacífico y el mar de Cortés. Símbolo de identidad en #TequilaCaboÚnico. Ícono emblemático de la península de Baja California, el Arco de Cabo San Lucas es, sin dudas, el principal símbolo de Los Cabos. Belleza natural y de cautivante formación rocosa se ha convertido en un paisaje que es testigo del encuentro entre el océano Pacífico y el mar de Cortés. Símbolo de identidad en #TequilaCaboÚnico. BAJA MIL Se trata de una de las competencias todoterreno más retadoras y emocionantes en el mundo, desde sus inicios en 1967 afronta terrenos extremos de desiertos, montañas y costas. Es una celebración de la cultura del off-road y la camaradería entre los aficionados ¿El resultado? Experiencias #únicas para pilotos y espectadores. Orgullosamente desde la península de Baja California, Mx. Se trata de una de las competencias todoterreno más retadoras y emocionantes en el mundo, desde sus inicios en 1967 afronta terrenos extremos de desiertos, montañas y costas. Es una celebración de la cultura del off-road y la camaradería entre los aficionados ¿El resultado? Experiencias #únicas para pilotos y espectadores. Orgullosamente desde la península de Baja California, Mx. JUEGO DE PELOTA El juego más representativo de la CULTURA MAYA, protagonizado por dos equipos, en un campo rectangular, donde el objetivo era pasar una pelota de caucho a través de un anillo vertical, sin embargo, el significado es más profundo, se tenían connotaciones políticas, religiosas y relación directa con sus rituales. Hoy en día, en algunas comunidades indígenas, aún se practica este deporte.
El juego más representativo de la CULTURA MAYA, protagonizado por dos equipos, en un campo rectangular, donde el objetivo era pasar una pelota de caucho a través de un anillo vertical, sin embargo, el significado es más profundo, se tenían connotaciones políticas, religiosas y relación directa con sus rituales. Hoy en día, en algunas comunidades indígenas, aún se practica este deporte.
PIRÁMIDE KUKULCAN Chichen Itzá, un sitio arqueológico en Yucatán, México, que fue una importante ciudad maya, destaca por su pirámide de Kukulcán, patrimonio mundial de la UNESCO, “El Castillo” era el epicentro geográfico del imperio maya, una muestra precisa de la grandeza de nuestros antepasados, y considerada en la actualidad como una de las siete maravillas del mundo. ¡Orgullosamente pertenencia de México! Chichen Itzá, un sitio arqueológico en Yucatán, México, que fue una importante ciudad maya, destaca por su pirámide de Kukulcán, patrimonio mundial de la UNESCO, “El Castillo” era el epicentro geográfico del imperio maya, una muestra precisa de la grandeza de nuestros antepasados, y considerada en la actualidad como una de las siete maravillas del mundo. ¡Orgullosamente pertenencia de México! EL JAGUAR Conocido como “balam” dentro de la cultura maya, el jaguar era un símbolo indubitable de poder. Venerado desde la vestimenta de los guerreros hasta en las pinturas rupestres más extraordinarias, un legado que hoy en día prevalece en las comunidades indígenas de América Central y del Sur. Conocido como “balam” dentro de la cultura maya, el jaguar era un símbolo indubitable de poder. Venerado desde la vestimenta de los guerreros hasta en las pinturas rupestres más extraordinarias, un legado que hoy en día prevalece en las comunidades indígenas de América Central y del Sur. PARACHUTE ¿Buscas una experiencia #única?; La diversidad geográfica del país, que incluye costas, montañas y desiertos, proporciona una amplia gama de lugares para esta actividad extrema. México cuenta con diversos centros certificados de paracaidismo que ofrecen entrenamiento y equipos de alta calidad en lo largo y ancho del territorio, sin embargo, lugares como Puerto Escondido, el Mar de Cortés y el Océano Pacifico ofrecen vistas espectaculares y condiciones climáticas para saltos durante todo el año. ¿Buscas una experiencia #única?; La diversidad geográfica del país, que incluye costas, montañas y desiertos, proporciona una amplia gama de lugares para esta actividad extrema. México cuenta con diversos centros certificados de paracaidismo que ofrecen entrenamiento y equipos de alta calidad en lo largo y ancho del territorio, sin embargo, lugares como Puerto Escondido, el Mar de Cortés y el Océano Pacifico ofrecen vistas espectaculares y condiciones climáticas para saltos durante todo el año. MANTARRAYA El magnífico espectáculo natural que ofrecen las aguas de Baja California, Mx, hablamos de la especie: Mobula Munkiana, conocida como la manta de monje o raya diablo, es considerada como la más acrobática de todas las rayas, y a menudo se le puede ver realizando volteretas y saltos mortales. Un verdadero deleite en los avistamientos de los pocos afortunados. El magnífico espectáculo natural que ofrecen las aguas de Baja California, Mx, hablamos de la especie: Mobula Munkiana, conocida como la manta de monje o raya diablo, es considerada como la más acrobática de todas las rayas, y a menudo se le puede ver realizando volteretas y saltos mortales. Un verdadero deleite en los avistamientos de los pocos afortunados. DIOSA IXCHEL Ixchel, la diosa lunar, conocida como Ix Chel (mujer arcoíris), Chak Chel (arcoíris grande), Sak U’ Ixik (Señora Luna Blanca), Ix Chebel Yax (Señora del Primer Pincel) o Sinal en su advocación de diosa de los partos cuyo significado alude a la capacidad de dar a luz, es considerada una de las deidades más importantes de la cultura maya, y se le representaba dependiendo las fases lunares, desde mujer joven sosteniendo un conejo hasta como una anciana tejiendo en un telar. Se le relaciona con el embarazo y el parto de las mujeres, pero también con la medicina, las aguas, la pintura, el arcoíris, los textiles y la fertilidad de la tierra. Ixchel, la diosa lunar, conocida como Ix Chel (mujer arcoíris), Chak Chel (arcoíris grande), Sak U’ Ixik (Señora Luna Blanca), Ix Chebel Yax (Señora del Primer Pincel) o Sinal en su advocación de diosa de los partos cuyo significado alude a la capacidad de dar a luz, es considerada una de las deidades más importantes de la cultura maya, y se le representaba dependiendo las fases lunares, desde mujer joven sosteniendo un conejo hasta como una anciana tejiendo en un telar. Se le relaciona con el embarazo y el parto de las mujeres, pero también con la medicina, las aguas, la pintura, el arcoíris, los textiles y la fertilidad de la tierra. TIBURÓN BALLENA Considerado el pez más grande del mundo, característico por su coloración con puntos y líneas de color blanco que confieren un patrón único, con dimensiones que pueden alcanzar hasta los 20 m de longitud, puede ser observado con frecuencia en las costas de México, sin embargo, las mejores oportunidades se encuentran al norte del Caribe Mexicano, entre Isla Contoy, Isla Mujeres e Isla Holbox en el hermoso estado de Quintana Roo, Mx.
Considerado el pez más grande del mundo, característico por su coloración con puntos y líneas de color blanco que confieren un patrón único, con dimensiones que pueden alcanzar hasta los 20 m de longitud, puede ser observado con frecuencia en las costas de México, sin embargo, las mejores oportunidades se encuentran al norte del Caribe Mexicano, entre Isla Contoy, Isla Mujeres e Isla Holbox en el hermoso estado de Quintana Roo, Mx.
EL BUZO (BUCEO) México cuenta con algunos de los mejores destinos para la práctica del buceo, los cuales ofrecen una amplia gama de sitios submarinos, desde arrecifes de coral hasta cavernas y cenotes magníficos y totalmente asombrosos. Dichos destinos se encuentran en la Riviera Maya, Cozumel y la costa del Pacífico.

México cuenta con algunos de los mejores destinos para la práctica del buceo, los cuales ofrecen una amplia gama de sitios submarinos, desde arrecifes de coral hasta cavernas y cenotes magníficos y totalmente asombrosos. Dichos destinos se encuentran en la Riviera Maya, Cozumel y la costa del Pacífico.
CRUCEROS EN MÉXICO Los cruceros en nuestro país ofrecen una forma #única de explorar las costas, desde el Caribe mexicano hasta la Península de Baja California, En ellos podrá experimentar una inmersión completa entre la naturaleza, aventura, cultura, comodidad y los espectaculares shows a bordo y en tierra firme. Los cruceros en nuestro país ofrecen una forma #única de explorar las costas, desde el Caribe mexicano hasta la Península de Baja California, En ellos podrá experimentar una inmersión completa entre la naturaleza, aventura, cultura, comodidad y los espectaculares shows a bordo y en tierra firme. MARIACHI Vibrante, alegre y emocionante, así es el emblema nacional de México: El mariachi. Reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Originario de la región occidental del país a finales del siglo XIX, se ha convertido en parte importante de nuestra cultura, transmitido de generación en generación, distinguido por instrumentos como la guitarra, la vihuela, el guitarrón, la trompeta y el violín, y adornada de vestimenta colorida e impresionantes sombreros. Símbolo de tradición, cultura y orgullo mexicano. Vibrante, alegre y emocionante, así es el emblema nacional de México: El mariachi. Reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Originario de la región occidental del país a finales del siglo XIX, se ha convertido en parte importante de nuestra cultura, transmitido de generación en generación, distinguido por instrumentos como la guitarra, la vihuela, el guitarrón, la trompeta y el violín, y adornada de vestimenta colorida e impresionantes sombreros. Símbolo de tradición, cultura y orgullo mexicano. MOLCAJETE
El principal instrumento de la cocina mexicana, hecho de piedra volcánica, y utilizado desde tiempos prehispánicos para moler y triturar ingredientes, como granos, especias y chiles; esencial en la preparación de salsas y el famoso #guacamole. El molcajete funge un importante papel en la preservación de la identidad nacional.
El principal instrumento de la cocina mexicana, hecho de piedra volcánica, y utilizado desde tiempos prehispánicos para moler y triturar ingredientes, como granos, especias y chiles; esencial en la preparación de salsas y el famoso #guacamole. El molcajete funge un importante papel en la preservación de la identidad nacional.
EL CHARRO Un arte y disciplina surgida de las actividades ecuestres y tradiciones ganaderas. Considerada como la figura representativa de México e icono cultural, encarnando el honor, la tradición y el coraje. Nos permiten ser espectadores de admirar su destreza en un espectáculo famoso llamado “las 9 suertes”. El charro simboliza los valores de la familia, honor y respeto por su tierra y tradiciones, conocido por su distintiva vestimenta. Acompañados por las reatas, hechas de lechuguilla e ixtle (fibra de maguey). La mujer también es partícipe de este deporte, donde se le denomina “escaramuza”. Un arte y disciplina surgida de las actividades ecuestres y tradiciones ganaderas. Considerada como la figura representativa de México e icono cultural, encarnando el honor, la tradición y el coraje. Nos permiten ser espectadores de admirar su destreza en un espectáculo famoso llamado “las 9 suertes”. El charro simboliza los valores de la familia, honor y respeto por su tierra y tradiciones, conocido por su distintiva vestimenta. Acompañados por las reatas, hechas de lechuguilla e ixtle (fibra de maguey). La mujer también es partícipe de este deporte, donde se le denomina “escaramuza”. MARIPOSA MONARCA
La mariposa monarca es un emblema de México, y fenómeno natural del reino animal, conocido por su extraordinaria migración anual, una de las más largas y asombrosas, desde Canadá y Estados Unidos a México. Hibernando en los majestuosos santuarios ubicados en los bosques de oyamel de Michoacán y el Estado de México, donde pasan el invierno. Se le considera un símbolo de belleza, libertad y transformación. La mariposa monarca es un emblema de México, y fenómeno natural del reino animal, conocido por su extraordinaria migración anual, una de las más largas y asombrosas, desde Canadá y Estados Unidos a México. Hibernando en los majestuosos santuarios ubicados en los bosques de oyamel de Michoacán y el Estado de México, donde pasan el invierno. Se le considera un símbolo de belleza, libertad y transformación.
BALLENA GRIS (Eschrichtius robustus) una de las especies más grandes del mundo marino, conocida por su piel grisácea y su cuerpo robusto, puede alcanzar longitudes de hasta 15 m y pesar hasta 36 toneladas. Viajan tres meses desde Alaska, donde se alimentan para llegar hasta la Península de Baja California y Golfo de California, donde realizan sus actividades reproductivas de diciembre a abril. Su presencia en México destaca la importancia de este país como un hábitat crucial para la reproducción y el cuidado de estas impresionantes criaturas marinas. (Eschrichtius robustus) una de las especies más grandes del mundo marino, conocida por su piel grisácea y su cuerpo robusto, puede alcanzar longitudes de hasta 15 m y pesar hasta 36 toneladas. Viajan tres meses desde Alaska, donde se alimentan para llegar hasta la Península de Baja California y Golfo de California, donde realizan sus actividades reproductivas de diciembre a abril. Su presencia en México destaca la importancia de este país como un hábitat crucial para la reproducción y el cuidado de estas impresionantes criaturas marinas. EL GOLF
Este gran país cuenta con privilegiadas condiciones geográficas que han dado sede a extraordinarios clubes de golf, gracias a sus hermosos paisajes, clima favorable y calidad de sus campos de clase mundial. Albergando las principales competiciones globales, como el PGA Tour, European Tour, Mayakoba, entre otros. Y claro, no podemos hablar de Golf en México sin antes mencionar a una de sus mejores talentos: Lorena Ochoa.
Esta asombrosa especie (Eschrichtius robustus) es una de las especies más grandes del mundo marino, conocida por su piel grisácea y su cuerpo robusto, puede alcanzar longitudes de hasta 15 m y pesar hasta 36 toneladas. Viaja tres meses desde Alaska, donde se alimentan para llegar hasta la Península de Baja California y Golfo de California, donde realizan sus actividades reproductivas de diciembre a abril. En 1972, el Gobierno decretó la creación de los primeros santuarios en las Lagunas San Ignacio y Ojo de Liebre-Guerrero Negro en el estado de Baja California Sur. Su presencia en México destaca la importancia de este país como un hábitat crucial para la reproducción y el cuidado de estas impresionantes criaturas marinas.
AGAVE Regalo de los dioses y legado de nuestras tierras, albergando más de 150 especies diferentes, México posee lo que nuestras antiguas civilizaciones consideraban como una planta sagrada. Además, la variante azul es el principal ingrediente de bebidas emblemáticas como: el tequila, símbolo por excelencia de orgullo y tradición mexicana en todo el mundo. Regalo de los dioses y legado de nuestras tierras, albergando más de 150 especies diferentes, México posee lo que nuestras antiguas civilizaciones consideraban como una planta sagrada. Además, la variante azul es el principal ingrediente de bebidas emblemáticas como: el tequila, símbolo por excelencia de orgullo y tradición mexicana en todo el mundo.

¡Orgullosamente pertenencia de México!

Contacto

contacto@cabounico.com

33 3658 5170

Radio #4, San José del Bajio,
45140, Zapopan, Jal, Méx.

Licores
Cabo Único
Premium
Nanny’s
Vai-nium
Vainillas
Tecul
Vai-nium
Tequilas
Cabo Único
Línea Donas
Línea Ediciones Especiales
Línea Tequila Atalaje
Navegación
Principal
Experiencia
Mixología
Simbología
Contacto

© Copyright 2012 – 2024 | Comercializadora Cabo Único Todos los derechos reservados | Terminos y Condiciones.

Page load link
Ir a Arriba